señuelos de pesca
Los Señuelos de Pesca
Índice de Contenidos
señuelos de pesca
En la pesca deportiva, existen infinidad de tipos de señuelos de pesca artificiales. Además, se fabrican en diferentes materiales y consistencias, colores infinitos y formas de muchos tipos.
Por eso, si vamos a elegir un señuelo tendremos una ardua tarea por delante. Aquí, en Nurapesca, vamos a intentar que esa tarea no se convierta en una odisea. Por eso, vamos a dar información sobre los tipos de señuelos que existen.
Así como, lo que hay que tener en cuenta para elegir los que vamos a llevar en nuestro cajón de pesca.
Pero, ¿qué son los señuelos?
Se puede decir que un señuelo, es todo aquello que usamos para, a través de un engaño, atraer a nuestro objetivo a donde nosotros queramos.
En el caso de la pesca deportiva, el señuelo es la imitación de una posible presa para los grandes depredadores.
A través de los movimientos que transmitimos desde la caña, hacia la línea y llegando al señuelo, intentará engañar e incitar al pez a que lance su ataque.
Por eso, y, sabiendo que tipo de peces queremos capturar, llevaremos unos señuelos de pesca que se parezcan lo más posible a sus presas habituales.
Lo cual aumentará nuestras posibilidades de triunfo.
Como ya hemos comentado, existen muchos tipos de señuelos de pesca, con diferentes formas y colores. De la misma manera que con las cañas de pescar y los carretes de pesca, la elección de nuestros señuelos dependerá de varios factores, como son: la modalidad de pesca que vayamos a practicar, el tipo de pez que buscamos, si pescaremos desde tierra o desde embarcación, etc.
Como es de suponer, no existe un señuelo de pesca perfecto, ni el “mejor”, sino que es conveniente llevar un poco de variedad en nuestro cajón de pesca, ya que según la situación debemos tener varias opciones para elegir.
Elige tu tipo de señuelo de pesca, hay gran variedad
Algunos ejemplos de señuelos son: jibioneras, vinilos, jigs, poppers, inchikus, cucharillas, etc.
Algunos ejemplos de señuelos de pesca
Ahora vamos a mostraros algunos de los señuelos de pesca más comunes en la pesca deportiva
Los señuelos de superficie
La principal característica de estos señuelos de pesca es que, como su nombre indica, van más cerca de la superficie o incluso en la superficie, de ello se deduce que los tendremos a la vista casi todo el tiempo y podremos ver cómo se comporta con nuestros movimientos de caña.
Con los movimientos de la puntera de la caña transmitiremos, casi a la perfección, cualquier vibración y/o desplazamiento a nuestro señuelo, lo que hará que sea más real.
Además, con un desplazamiento menos forzado de manera que aumentaran las probabilidades de engañar a nuestro depredador.
El momento principal y más atractivo, de la pesca con este tipo de señuelos es, sin duda, la “picada”.
Ese momento en que puedes ver al pez como ataca e, incluso, salta fuera del agua mientras abre la boca para atrapar a nuestro señuelo.
Son momentos muy emocionantes que, sin duda, no se olvidan.

En la pesca de jigging podemos destacar 3 tipos de señuelos.
Los jigs convencionales, que consisten en señuelos de pesca metálicos, plomados con diferentes pesos.
Además, con colores distintos y en dos tamaños, los largos que son más estilizados y que profundizan con rapidez debido al poco rozamiento que tienen con el medio.
En los cortos, su mayor peso suele estar en el centro y son más rechonchos y también existen con variedad de pesos y colores.
Los vinilos, que constan de una cabeza plomada y un cuerpo de vinilo. Y, el anzuelo es intercambiable y que se sujeta a la cabeza. También, puede ir insertado en la plomada. Al realizar los movimientos, con la caña, la cola imita el movimiento de los peces al nadar. Es por ello que, al ser de material blando el movimiento suele ser bastante real.
Los inchikus, están formados por dos partes, el cuerpo principal o plomada en forma de ojiva y con su cara superior plana, mientras que la inferior es cóncava. Y los anzuelos, se atan al aparte superior y van camuflados dentro de un pulpito de plástico, lo que hace que sea muy atractiva para los depredadores si realizamos una buena técnica en el movimiento del señuelo.
Están catalogados como señuelos de pesca de superficie, pero les dedicamos estas líneas porque es un tipo de señuelo muy particular.
La peculiaridad de este modelo, es que en la cabeza dispone de una superficie cóncava.
Por eso, al realizar los tirones con la caña, favorece a la formación de burbujas y salpicaduras lo que provoca sonidos y vibraciones en la superficie que atraerán a los peces que estén cazando.
Sin duda, el objetivo es imitar a un pez herido y con un movimiento errático.
Como señuelo de superficie que es, el momento de la picada es el más emocionante y divertido.
Ya que, al estar en la superficie, se puede ver perfectamente al depredador cuando ataca al señuelo e incluso, saliendo fuera del agua.
Este tipo de señuelos de pesca está especializado para la pesca de cefalópodos como los calamares, pulpos y las sepias o chocos.
Están formados por un cuerpo en forma de pez o gamba que, en su parte trasera esta armado con una o dos coronas de púas metálicas en las que, al abrazarlos con sus tentáculos, los cefalópodos se quedarán enganchados.
En sus laterales, intentando imitar las aletas de los peces o las patas de las gambas, se les colocan unas plumitas.
Por último, existen jibioneras plomadas o flotantes, y, que se diferencian por el plomo que llevan.
Sin duda, es un tipo de señuelo que ha evolucionado mucho durante los últimos años.


Este tipo de señuelos de pesca se mueven de una manera más lenta, a diferencia de los otros tipos de señuelos, pero son capaces de realizar un movimiento bastante más realista.
Sin embargo, estos no imitan a un pez herido, sino a uno que está nadando.
Disponen de varios tramos unidos entre sí formando las articulaciones, cuentan con variedad de formas y suelen fabricarse a base de plástico flexible. Por lo visto, los hace muy llamativos y atractivos para los depredadores.
Podemos encontrar de 2 tramos, de 3 tramos, de 4 tramos e, incluso, de 9 y 10 tramos.
Finalmente, comentar que, a mayor número de articulaciones más fluido será el movimiento de la cola al desplazarse.
Existen muchos tipos de señuelos, pero no podíamos enumerarlos todos ya que, eso, nos daría para hacer una web entera y más.
Asímismo, en nuestro blog iremos ampliando, además, la información sobre los diferentes marcas y modelos de señuelos de pesca.
Y, si necesitas algún dato sobre algún señuelo de pesca en particular, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, con nuestro formulario, y te daremos toda la información que necesites.
Recomendaciones
Esperamos que esta información os haya sido útil y os haya gustado, y también os ayude a decidiros por alguno de los tipos de señuelos que os hemos presentado.
Si necesitas información más detallada y/o concreta de algún tipo de señuelo de pesca, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, con nuestro formulario, y te daremos toda la información que necesites.
En NuraPesca, también, trataremos de darte la mejor información posible sobre las técnicas más utilizadas para la pesca deportiva.
Además, intentaremos aclarar dudas sobre los equipos a utilizar, donde comprarlos y sobre las técnicas empleadas en las distintas modalidades que se pueden practicar.
Agradecemos tu valoración…
Nos ayudarás a mejora. Muchas gracias